Preguntas

Banco de Jurados (BJ) del Programa Distrital de Estímulos

El Programa Distrital de Estímulos PDE cuenta con un Banco de Jurados (BJ), del cual se seleccionan y designan los expertos responsables de la evaluación de las propuestas participantes en las diferentes convocatorias ofertadas.

Puede consultar el Manual para la inscripción de la hoja de vida en el módulo de jurados del Sistema de Convocatorias, Sicon, aquí

¿Quiénes pueden participar?

Los participantes en BJ 2022 deben solicitar y activar un usuario y contraseña en el Sistema de Convocatorias Sicon.  Para solicitarlo debe ingresar a la dirección http://sicon.scrd.gov.co/admin_SCRD_pv/index.html

Colombianos residentes en el país o por fuera de él y extranjeros residentes en Colombia o en el exterior, que demuestren amplio conocimiento en el sector artístico, cultural y patrimonial de la ciudad, así como experiencia en la evaluación de proyectos y competencia argumentativa para emitir juicios sobre las propuestas participantes en el PDE.

¿Cuál es el perfil solicitado para los jurados que quieran participar en las convocatorias?

Cada una de las convocatorias del Programa Distrital de Estímulos PDE, establecen tres tipos de perfiles de jurados que responden a la naturaleza del objeto de la convocatoria, dichos perfiles podrán ser consultados al realizar el proceso de inscripción de la hoja de vida al BJ.

¿Cómo puedo participar?

Los participantes en BJ 2022 deben solicitar y activar un usuario y contraseña en el Sistema de Convocatorias Sicon.  para solicitarlo debe ingresar a la dirección http://sicon.scrd.gov.co/admin_SCRD_pv/index.html

Condiciones de participación de los programas de fomento a la cultura

¿Hasta cuándo puedo participar en las convocatorias del Programa Distrital de Estímulos?

Cada una de las convocatorias del PDE cuentan con cronogramas específicos de participación, por tal razón le recomendamos verificar en la sección Cronograma, dispuesta en las condiciones específicas de la convocatoria de su interés, las fechas establecidas para cada uno de los momentos. 

¿En dónde puedo verificar el listado de inscritos en una convocatoria?

La información la podrá consultar en las condiciones específicas de participación de la convocatoria de su interés. Identifique la sección Listados y allí encontrará la publicación para ser consultada. 

Ante las medidas sanitarias tomadas por la Alcaldía Mayor de Bogotá a causa del (COVID 19) ¿dónde puedo expedir el certificado de residencia en Bogotá?

De acuerdo a la nota 2 del Numeral 6.3.2.1. de las condiciones generales de participación del Programa Distrital de Estímulos 2020, “en caso de no ser posible la expedición del Certificado de residencia en la ciudad de Bogotá por la Alcaldía Local del lugar de residencia o por la Secretaría Distrital de Gobierno a través de los medios dispuestos para ello, con ocasión de las medidas sanitarias transitorias que ordenan el aislamiento preventivo obligatorio de todas las personas habitantes de Bogotá D.C., el interesado podrá presentar en documento debidamente firmado, la manifestación expresa bajo gravedad de juramento en la que se informe el lugar de su residencia, de acuerdo con el modelo previsto para este efecto, el cual hace parte integral de las Condiciones Generales de Participación”.

El modelo de declaración juramentada lo puede descargar en la sección Formatos que podrá encontrar en las condiciones específicas de la convocatoria de su interés.

¿Es necesario adaptar las propuestas inscritas a las convocatorias a las TIC?

Dada la Calamidad Pública, con ocasión de la situación epidemiológica causada por el Covid-19) en Bogotá D.C. y en aras de establecer estrategias de prevención y cuidado, se invita a los participantes del PDE 2020, a considerar opciones creativas y flexibles que permitan que las propuestas postuladas respondan a los retos de esta contingencia a partir del uso de herramientas virtuales y de Tecnologías de la Información y la Comunicación, TIC.

Programa Distrital de Estímulos para la cultura - PDE

El PDE es una estrategia impulsada desde la Secretaría Distrital de Cultura, Recreación y Deporte (SCRD) y sus entidades adscritas: Instituto Distrital de Patrimonio Cultural (IDPC), Instituto Distrital de las Artes (IDARTES), Orquesta Filarmónica de Bogotá́ (OFB) Fundación Gilberto Álzate Avendaño (FUGA); para fortalecer los procesos, proyectos e iniciativas desarrolladas por los agentes del sector y de la ciudadanía en general, a través de la entrega de estímulos mediante convocatorias públicas para el desarrollo de propuestas o para realzar la excelencia de procesos y trayectorias relevantes en donde el arte, la cultura y el patrimonio sean centrales.

Consulte la condiciones generales de participación del PDE 2020 aquí.

¿Quiénes pueden participar?

Las convocatorias del PDE de la ciudad de Bogotá están dirigidas a tres tipos de participantes: personas naturales, personas jurídicas y agrupaciones. Los interesados deberán identificar a cuál de estos tipos de participante se dirige la convocatoria de su predilección; así mismo deberán revisar el perfil específico que se exige, de conformidad con las particularidades de cada una de ellas (profesión, trayectoria, localización, entre otros).

¿Cómo puedo participar?

El participante debe solicitar y activar un usuario y contraseña en el Sistema de Convocatorias Sicon.  Para solicitarlo debe ingresar a la dirección http://sicon.scrd.gov.co/admin_SCRD_pv/index.html y seguir las instrucciones. 

El usuario creado le permitirá inscribirse y participar de las convocatorias que desee, sin importar el tipo de participante.

Todo el proceso de inscripción se realiza en línea a través de Sicon. 

Nota: el PDE no recibe proyectos presentados en físico en las oficinas de la SCRD o de las entidades adscritas, ni enviados por correo electrónico.

Consulte el manual para la inscripción de propuestas en el Sistema de Convocatorias, Sicon,  aquí.

También puedes ver el video hecho por el Idartes para facilitar su inscripción, aquí.

Inscripción en el Banco de jurados

¿Cómo iniciar mi registro en el banco de jurados 2022?

Ingrese a http://sicon.scrd.gov.co/admin_SCRD_pv/index.html, de clic en la opción solicite su usuario y a continuación siga las instrucciones.

¿Cómo puedo recuperar mi contraseña?

Si olvidó su contraseña, vaya a la página de inicio de sesión y seleccione ¿olvidó su contraseña? A continuación, en el formulario de recordar contraseña escriba su correo electrónico y revise su bandeja de entrada con la nueva contraseña asignada.

¿Cómo registro mi hoja de vida?

  • Identifique en el menú principal, ubicado a la izquierda, e ingrese a la sección Perfiles del participante. Allí elija la opción Jurados.
  • En la sección Jurados diligencie y guarde los datos personales solicitados. Al finalizar vaya a la sección Convocatorias e ingrese a Búsqueda de convocatorias.
  • Ya en Búsqueda de Convocatorias, seleccione en esta página la opción Banco de jurados. 
  • Al seleccionar Banco de Jurados encontrará la información de la convocatoria específica. Haga clic en el botón naranja llamado Ver, ubicado en el extremo derecho. 
  • Ya en Banco de jurados debe diligenciar su hoja de vida. Cada módulo le solicitará una información nueva y al terminar de ingresarla debe hacer clic en guardar y avanzar hacia el siguiente módulo haciendo clic en la flecha ubicada en el extremo superior derecho. Así, hasta finalizar la inscripción de hoja de vida.

Si ya registré mi hoja de vida, ¿de qué manera selecciono las convocatorias del Programa Distrital de Estímulos a las que me quiero postular como evaluador?

  • Una vez usted termine de registrar su hoja de vida, ingrese a la página Mis postulaciones, ubicada en el menú izquierdo al final de la lista.
  • Una vez allí busque el tipo de convocatoria del Programa Distrital de Estímulos que se ajuste más a su perfil. Ya sea por área, por enfoques o por líneas estratégicas que fundamentan al sector artístico, cultural y patrimonial. Los resultados de su búsqueda saldrán listados debajo de las opciones de filtros
  • Seleccione en la columna de Acciones, de la convocatoria de su interés, la opción Enlace de la convocatoria. Es esencial que usted conozca a fondo la convocatoria que le interesa evaluar para que confirme si cuenta o no con el perfil general para postularse. 
  • Finalmente, seleccione en la columna de Acciones la opción Postularse. En la ventana emergente, elija el perfil específico que más se adecúa a su hoja de vida y proceda a hacer la postulación.

También puede consultar el Manual para la inscripción de la hoja de vida en el módulo de jurados del Sistema de Convocatorias, Sicon, aquí

Luego de registrar mi perfil de jurado no encuentro mi hoja de vida.

Una vez haya registrado los datos solicitados en el módulo de perfiles de participante, debe al menú de la izquierda y seleccionar Convocatorias, a continuación, Búsqueda de convocatorias. Luego de ello utilice los filtros del formulario para ubicar la convocatoria Banco de jurados 2020, para facilitar su búsqueda seleccione la opción Jurados en la lista de Modalidad. Luego de clic en la opción Ver.

Programa Distrital de Apoyos Concertados - PDAC

El PDAC es una estrategia para promover y apoyar la realización de proyectos de iniciativa privada y de interés público, acordes con el Plan de Desarrollo Distrital vigente y encaminados a fomentar y dinamizar las prácticas artísticas, culturales, patrimoniales y de cultura ciudadana en la ciudad de Bogotá́. El programa se implementa mediante la conformación de un banco de proyectos presentados por organizaciones sin ánimo de lucro, de derecho privado y de reconocida idoneidad. Consulte las condiciones generales de participación del PDAC aquí.

¿Quiénes pueden participar?

El programa se implementa mediante la conformación de un banco de proyectos presentados por organizaciones sin ánimo de lucro, de derecho privado y de reconocida idoneidad.

¿Cómo puedo participar?

El participante debe solicitar y activar un usuario y contraseña en el Sistema de Convocatorias Sicon.  Para solicitarlo debe ingresar a la dirección http://sicon.scrd.gov.co/admin_SCRD_pv/index.html y seguir las instrucciones. El usuario creado le permitirá inscribirse y participar de las convocatorias que desee, sin importar el tipo de participante.

Todo el proceso de inscripción se realiza en línea a través de Sicon. 

Nota: El PDAC no recibe proyectos presentados en físico en las oficinas de la SCRD o de las entidades adscritas, ni enviados por correo electrónico.

Sistema de Convocatorias Sicon

El Sistema de Convocatorias Públicas del Sector Cultura, Recreación y Deporte, Sicon, es un sistema de información desarrollado para que agentes culturales, artísticos y patrimoniales, participen con sus proyectos e iniciativas, en las diferentes convocatorias publicadas por la Secretaría Distrital de Cultura, Recreación y Deporte (SCRD) y sus entidades adscritas: Instituto Distrital de las Artes (IDARTES), el Instituto Distrital de Patrimonio Cultural (IDPC), la Orquesta Filarmónica de Bogotá (OFB) y la Fundación Gilberto Álzate Avendaño (FUGA), a través de los siguientes programas de fomento:

  • Programa Distrital de Estímulos (PDE)
  • Programa Distrital de Apoyos Concertados (PDAC)
  • Programa Distrital Salas Concertadas (PDSC)
  • Banco de Jurados (BJ)

Consulte el manual para la inscripción de propuestas en el Sistema de Convocatorias, Sicon,  aquí.

También puede ver el video hecho por el Idartes para facilitar su inscripción, aquí. 

¿Debo solicitar un nuevo usuario en la plataforma para las convocatorias 2020?

Para la apertura del Programa Distrital de Estímulos 2020, se puso en marcha la versión 2.0 del Sistema de Convocatorias Sicon, actualización que busca mejorar la usabilidad, navegación y experiencia de los participantes. Por tal razón, los interesados en participar, sin excepción alguna, deberán realizar la activación de un nuevo usuario para acceder y participar a toda la oferta de las convocatorias de las entidades públicas del sector cultura.

¿Cómo se solicita un usuario para registrar una propuesta?

El participante debe solicitar y activar un usuario y contraseña en el Sistema de Convocatorias Sicon.  Para solicitarlo debe ingresar a la dirección: http://sicon.scrd.gov.co/admin_SCRD_pv/index.html y seguir las instrucciones. 

El usuario creado le permitirá inscribirse y participar de las convocatorias que desee, sin importar el tipo de participante.

¿Cómo puedo recuperar mi clave?

Para recuperar su clave debe ingresar a la dirección: http://sicon.scrd.gov.co/admin_SCRD_pv/index.html y seleccionar la opción ¿Olvidó su contraseña? Esta acción le habilitará la casilla para que ingrese el correo electrónico asociado a su cuenta. El Sicon le enviará a su correo la nueva clave para que pueda acceder.

La plataforma no me permite avanzar con la inscripción. 

Tenga en cuenta las siguientes recomendaciones: 

  • Todos los campos señalados con asterisco (*) son obligatorios. 
  • No olvide verificar los formatos permitidos para el cargue de la documentación administrativa y técnica.  

Si al verificar las recomendaciones el inconveniente persiste, le agradecemos que nos escriba al correo: convocatorias@scrd.gov.co el equipo técnico atenderá su solicitud.

Inscribí una propuesta en una categoría que no era.

El participante puede realizar la modificación de la categoría de la convocatoria editando la información en la sección Categoría del Sicon, mientras esta continúe abierta. Si ya realizó la postulación de la propuesta a la convocatoria, puede anular la inscripción y realizar una nueva en la categoría de su interés siempre y cuando se mantenga abierta.

Mi propuesta no quedó inscrita. 

La plataforma está habilitada hasta las 17:00:00 horas, hora legal colombiana, de la fecha de cierre de inscripciones de cada una de las convocatorias; solo hasta esa hora permite adjuntar documentos y hacer efectiva la inscripción en la convocatoria

Por tal razón le recomendamos realizar la postulación de la propuesta a la convocatoria de su interés, con anterioridad a la fecha y hora establecida para el cierre de inscripciones.

¿Cómo puedo subsanar un documento en el Sicon?

Una vez reciba la notificación de subsanación a través del correo electrónico debe entrar al Sicon y seguir con los siguientes pasos: 

  • Diríjase a la sección Propuestas y luego a Mis propuestas.
  • Elija la convocatoria para realizar la subsanación.
  • Identifique el botón de color azul agua marina Subsanar propuesta, ubicado bajo la columna Acciones.
  • Al ingresar podrá identificar los documentos administrativos a subsanar.

Nota: Tenga en cuenta el periodo establecido para realizar la subsanación. 

Preguntas frecuentes programa Distrital de Apoyos Concertados 2021